lunes, 16 de septiembre de 2013

Promociones telefónicas y clientes insatisfechos: El caso Jazztel

Una de las estrategias comerciales más populares entre las empresas de servicios es el telemarketing: llamadas efectuadas a una lista de clientes potenciales ofreciendo prestaciones proporcionadas por su compañía. Es el paso siguiente a la publicidad por los medios tradicionales, pero a diferencia de esperar un resultado a mediano plazo la voz plublicitaria está allí mismo para vender el servicio en ese mismo momento. Un método agresivo pero efectivo si la empresa es capaz de ofrecer una ventaja o un beneficio adicional por sobre el servicio ya proporcionado al cliente por la competencia.

Desde el punto de vista del cliente puede llegar a ser un trámite engorroso, en especial si contrata un nuevo proveedor de telecomunicaciones. Debe esperar a un contratista de la misma empresa para que realice las instalaciones en el hogar para el caso de telefonía fija, televisión por cable e Internet, o realizar el trámite de portabilidad numérica y pasar a retirar el equipo en el caso de telefonía celular.

En apariencia precisamente el último ejemplo debería ser el más sencillo, puesto que existe una mayor dependencia de nuestro tiempo y voluntad de acudir a una sucursal a firmar el contrato y retirar el equipo que de los representantes de la empresa. Ahora bien, ¿qué sucede si llegamos allá y nos dicen que los términos pactados no corresponden a la realidad, pero que aún así debemos aceptar los términos y condiciones que nos imponen sólo porque dijimos por teléfono "sí, quiero contratar"?

Tomemos como ejemplo este caso de un cliente que contrató cierto plan y equipo, pero al momento de concretar el acuerdo comercial los términos no coincidían con lo que se le ofreció originalmente en el telemarketing, específicamente sobre el equipo, un smartphone de última generación con un costo mínimo, pero según los ejecutivos de la sucursal en realidad correspondía a un teléfono muy inferior al ofrecido desde un primer momento. Y la peor parte radica en para poner término al contrato había que pagar un costo asociado, específicamente el valor del equipo.

Una visión más detallada de esre caso revela que el call center que ofreció el contrato original aparentemente es un servicio externo contratado por la empresa de telecomunicaciones, y que ni siquiera tiene su sede en el mismo país. Por supuesto, el telemarketing por outsourcing es una práctica bastante común en estos días, no obstante cuando nos enfrentamos a estas instancias ambas empresas se lavan las manos y se culpan una a la otra, y el cliente queda en medio de una disputa en la que no tiene culpa alguna, y por el contrario, resulta absolutamente perjudicado económica y moralmente. Además cualquier vacío legal existente suele favorecer a las empresas y no al cliente.

¿Qué podemos concluir de las empresas de servicios, entonces? Lógicamente no todas presentan una deficiente atención a sus subscriptores, pero ¿no son precisamente la calidad y relación con sus clientes los motores esenciales que mueven a su modelo de negocio? ¿Cuál es el propósito de crear publicidad tradicional y multimedia, además de promover sus servicios si al fin y al cabo contarán con una cartera de contratantes insatisfechas que literalmente HUIRÁN de cualquier prestación y la misma empresa en el momento que se abra una ventana legal para ellos? ¿Acaso resuta más fácil contratar a un cliente nuevo que mantener "leal" a uno existente?

Es muy bien sabido el dicho de que "1 cliente satisfecho compartirá su experiencia con 5, 1 cliente insatisfecho la compratirá con 20". Con el poder de las redes sociales esas cifras se multiplican notoriamente, entonces ¿están las empresas dispuestas a asumir el riesgo de seguir perdiendo clientela debido a un mal manejo de sus propias políticas? No estamos quí para dar cátedra de ética y moral a los ejecutivos que toman esta clase de malas decisiones, es simplemente una pérdida de tiempo, pero sí tenemos la facultad de ejercer nuestras preferencias comerciales con nuestra propia billetera y comunicarlas abiertamente al mundo, y eso les daña, y al finales la única manera de hacerles cambiar a un comportamiento más ético y cercano a la realidad de las personas que financian su expansión y ganancias.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PSP 2000 Slim Y Accesorios Multimedia a la venta

  •     Consola PSP 2000 SILVER en excelente estado.
  •     En su caja original.
  •     Incluye los siguientes accesorios y complementos: cargador original, auriculares originales PSP más micrófono y alargador (para Skype), funda rígida, funda blanda, manual de instrucciones y documentación legal, cable componente 5 RCA (requiere TV con progressive scan, usualmente cualquier LCD/LED cuenta con esta tecnología), juego original Daxter, 5 episodios de Family Guy (subitulados al español), Memory Stick de 2 GB (formateable y precargado con algunos juegos para DEMOSTRACIÓN).
  •     Firmware 6.39 PRO-B8.
  •     No hago permutas ni vendo los accesorios de la consola por separado.
  •     Envío a oficinas de TurBus a cargo del comprador previa confirmación de depósito bancario (no acepto cheques).
  •     Entrega personal sin costo adicional dentro de cualquiera de las estaciones de Metro Valparaíso.
  •     Entrego personalmente en Santiago dentro de la Línea 1 con un costo extra de $5000.
  •     Valor final negociable hasta en 3 cuotas, entrega/envío de la consola condicionado al pago efectivo de la última cuota.







sábado, 6 de julio de 2013

Tu 'gozo en el alma' MOLESTA

Si estimo que la religión organizada ya es innecesaria y que es culpable de secuestrar la espiritualidad humana, la "gente" del video definitivamente no debería existir. Sus molestos ruidos que traspasan la privacidad de las personas representan una falta de respeto tremenda. Ellos tienen el derecho a creer lo que se les antoje y darle el diezmo al pastorcito estafador y bigotón que quieran, pero no vengan a interrumpir la tranquilidad de las personas que sí trabajamos y merecemos descanso y paz. Los denunciaré hasta que las mismísimas 'piedras se pongan a cantar' (algo que, obviamente, no ocurrirá).


miércoles, 29 de mayo de 2013

Mis 2000

Viví el amanecer del nuevo milenio en ambiente universitario, un extraño mundo que cambiaba a la velocidad del viento invernal, donde un día pensabas que tenías amigos y al día siguiente volvían a su ciudad de origen sin siquiera un adiós. Fue una etapa bastante solitaria, en la que trataba de concentrarme en mis estudios, en tener buenas calificaciones y cumplir con los deberes de cierta secta religiosa que prefiero olvidar.

Jornadas maratónicas en que pasaba prácticamente todo el día en la facultad, a veces sin almorzar, tratando de integrarme a los grupos que formaban mis compañeros de asignaturas, pero la verdad me sentía más cómodo en la biblioteca, buscando las últimas revistas de Newsweek o simplemente escuchando música de mi reproductor de cassettes... Sí, en aquella época aún se utilizaban tales aparatos, aunque ya iban de salida. Como nunca me ha gustado escuchar radio llevaba cintas con las bandas sonoras de mis animés favoritos como Robotech, Evangelion, Slam Dunk, etc. Dibujar también llenaba las horas mientras esperaba la siguiente clase.

Y mientras me sumergía dentro de mi pequeño mundo seguro era inevitable fantasear con momentos mejores y compañía agradable. Si bien aquella organización religiosa azotaba fuerte con el látigo de la exigencia y la disciplina moral, había alguien que hacía que todo eso valiera la pena. Una amistad recíproca, combinada con un prohibido amor secreto. Recuerdo que me gustaba mirar desde la terraza del tercer piso y contemplar la calle, buscando su rostro, esperando que me viniera a rescatar con su sonrisa que le daba cuerda a mi mundo. Eso, por supuesto, en la realidad nunca ocurrió. Creo que me acompañó un par de veces a la cineteca de la facultad a ver animación, aunque sí fue mi "cita" en la recepción para los alumnos de primer año homenajeados por obtener el mejor puntaje en la prueba de admisión (P.A.A. en su tiempo, P.S.U. en la actualidad).

Por supuesto todo eso acabó cuando renuncié a dicha secta y por ende esa amistad se terminó abruptamnte en un dramático episodio de devolución de artículos mutuamente prestados, resentimento y hasta lágrimas, aunque increíblemente no de mi parte.

Mi vida posterior a eso fue aún más solitaria, interrumpida solamente por algunos trabajos en grupo y reuniones sociales a las que me auto-obligaba a asistir para mantener nociones de contacto humano. Hice buenas amistades, lo reconozco, conocí a seres brillantes y acogedores, quienes han seguido su propio rumbo como naturalmente ha de ser.

Durante todo ese tiempo mi refugio fueron mis hobbies en casa, como disfrutar de la animación emitida por la TV abierta, mis juegos de computador o visitas a la juguetería donde llegaban figuras Playmobil. Internet también abrió un nuevo mundo de posibilidades y conocimientos. Hasta conseguí mi primer empleo como ayudante de laboratorio de computadores, dinero que ahorrado y estrujado al máximo me permitió darme mis primeros gustos y con el que incluso compré mi primer celular, cuya compra me hizo sentir como un auténtico adulto por primera vez en mi vida.

Si bien Internet y contar con mi propia línea privada me permitió emprender la búsqueda de un alma gemela al final del día me sentía igual de solo. Tenía email, nadie me escribía. Tenía celular, el cual nunca sonaba. Tenía tantas ganas de encontrar a alguien con quien compartir mi tiempo, mis gustos, mis aficiones y además mi corazón, que anhelaba sentirse querido y deseado.

Sin embargo llegó la hora de crecer y madurar, y con eso la hora de escalar laboralmente en el escaso mercado de la región para profesionales como yo. Me concentré en mis trabajos y para relajarme seguí con mis hobbies de siempre. En el camino y sin buscar mucho en realidad fue apareciendo gente que por suerte quedó en el camino, hasta que alguien apareció y compartió su vida un tiempo, siendo testigo de mi renuncia a mi trabajo universitario, de una larga y humillante cesantía, de la bendición de haber encontrado un buen trabajo en el mundo privado y, finalmente, de ser parte de la causa de una irresponsable enfermedad gástrica que culminó en una estresante ruptura y la extirpación de un órgano no vital.

Lo anterior, si bien inicialmente me dejó con un forado en el corazón, me sirvió para crecer emocionalmente, sobretodo para ser más cauteloso de la gente que empezara a conocer y para tener mayor amor propio. Nuevamente pasaron y se fueron personajes, hasta que llegó quien siempre quise que llegara.

Los altibajos laborales siempre estuvieron a la orden del día, pasando de un futuro prometedor al borde de un nuevo desempleo y viceversa. Tantos cuestionamientos vocacionales que llegaron demasiado tarde, hasta que después de un largo período de tira y afloja volví a caer en la cesantía, aunque esta vez con una malla salvavidas llamada compensación y seguro laboral, lo que me permitió desenvolverme durante unos meses hasta que al fin, cuando estaba a punto de caer en la desesperación un buen ex colega me ofreció el actual puesto donde me desempeño, el cual definitivamente no doy por sentado y hago mi mayor esfuerzo para ser considerado un elemento positivo dentro de la empresa. Las recompensas no son gratuitas, cuestan bastante trabajo, y estoy más que dispuesto a ganármelas.

Finales de la década, comienzos de la década y todavía sigo de allegado en el nido paterno. Es más fácil emprender una vida independiente con un cónyuge al lado... Y con una profesión más rentable, por supuesto. Mi gran objetivo es adquirir mi propio domicilio a corto-mediano plazo, una caminata cuesta arriba pero que estoy decidido a seguir. Con una mano del buen karma que tengo acumulado de seguro sí es posible.

viernes, 15 de febrero de 2013

La ira del coleccionista

Se podría decir que me gustan las figuras Playmobil desde que las conocí cuando tenía 7 u 8 años. Su sonrisa y versatilidad los convertían en un juguete perfecto para mí, pero fue ya de mayor que los empecé a coleccionar, cuando mi miserable sueldo de ayudante en la universidad podía comprarlos en su máximo estado de oferta en una juguetería del puerto. Compré hasta que simplemente se agotó el stock, pues la tienda no volvió a importarlos. Resulta frustrante recordar lo baratos que eran comparados con la actualidad, pero el dinero que recibía por tantas horas de trabajo apenas si alcanzaba para mantener mis escasos gastos de universitario pseudo-independiente.

Adquiría simplemente lo que me gustaba más de todo el surtido, y obviamente lo que era capaz de costear. La colección creció exponencialmente hasta que llegó el término súbito del stock en la tienda. La pausa duró varios años, hasta que un megamercado de la región los comenzó a traer en tímidas cantidades y a precios exageradamente inflados. Adquirí unos cuantos con mucho esfuerzo y el último, el barco pirata 5736, casi fue un regalo cuando los empezaron a liquidar. Recuerdo que también vi el Arca de Noé a precio de huevo, y ahora me arrepiento de no haberla comprado.

Un nuevo hiato de un par de años hasta que encontré otro proveedor, también con precios excesivos pero esta vez con mayor variedad, y me convertí en su cliente cuando arrojó una oferta de todos sus productos con un descuento del 40%. Aproveché de comprar dos joyitas increíbles, como lo son el avión 4310 y el tren 4011, artículos que sólo soñaba con tenerlos cuando ojeaba el diminuto catálogo con que vienen las cajas más pequeñas.

Con el tiempo descubrí nuevos proveedores de figuras nuevas y usadas, por lo que he ido ampliando orgullosamente mi colección.

Como coleccionista me ha tocado conocer a otros con la misma pasión por este increíble juguete, de diversas edades, culturas y nacionalidades. Ninguno igual al otro, cada uno con su propia preferencia temática y estilo lúdico y fotográfico.

Existe cierto tipo de coleccionista que se ha quedado pegado en el pasado, cuando Playmobil fabricaba figuras simples y minimalistas con sólo unos cuantos temas como el medieval, el lejano oeste y la construcción. Despliegan orgullosos ejércitos de caballeros o vaqueros, junto a impresionantes castillos o fuertes hechos con cientos de piezas antiguas casi de imposibles de conseguir en la actualidad.

Bajo este contexto todos ellos están expectantes sobre lo nuevo que lanzará la juguetera en el año fiscal y... Llega la decepción, la frustración, la ira y finalmente la resignación. ¿Por qué? Porque Playmobil saca temas y líneas de figuras que les resultan incompatibles que su colección específica constituida principalmente de figuras clásicas.

Críticas por aquí, inconformismo por allá, boicoteos y un ramillete de reacciones negativas ante la nueva línea de juguetes del año, todo porque las hadas no quedan bien con el pueblo del oeste, o porque los accesorios del dragón recién sacado al mercado no le quedan al reptil de juguete adquirido en la niñez. Existen literalmente cientos de razones que podrían provocar estas rabietas.

Sin embargo lo que olvidan la mayor parte del tiempo es que Playmobil es una empresa, un negocio, el que evoluciona como cualquier otro adaptándose a los nuevos tiempos a fin de mantenerse vigente en el mercado, ¿de qué? de juguetes. ¿Para quién? para los niños, pero no de los 70, 80 o 90, sino los del nuevo milenio, los que obviamente son diferentes a los de antaño.

Pero el fanatismo supera este raciocinio, y he llegado a leer comentarios en redes sociales como "Playmobil no está escuchando la voz de los coleccionistas y blá blá blá, estoy muy enojado", como si el departamento de mercadotecnia dependiera del loquito de 40 años que aún juega con monitos (qué cinismo de mi parte, jeje)... Sólo le faltaba exigir un puesto en la junta directiva cobrando 100.000 euros al año y mandar a fabricar 100 versiones Playmobil del Che Guevara.

La empresa alemana sí reconoce el mercado de coleccionista y ha puesto en su sitio web una serie de referencias antiguas ligeramente modificadas. Por supuesto, la disponibilidad geográfica de estos artículos sigue las pautas de un estudio de marketing. Ningún negocio está dispuesto a ofrecer sus productos o servicios en un lugar que represente pérdidas para la compañía.

En mi caso personal no tengo preferencia por alguna temática específica, de modo que le doy la bienvenida a todo lo nuevo que salga, sea lo que sea y por muy "renovados" que sean sus diseños. Aunque admito que prefiero más lo moderno que lo histórico o de fantasía.

Reconozco que me gustaría una tienda oficial en mi país, puesto que los distribuidores que conozco cobran precios realmente muy alejados de la realidad alemana. No es posible que una figura que allá cuesta un par de euros aquí cueste el triple o hasta a veces el cuádruple. Comprendo que existen costos de importación, pero estamos hablando de países, no de planetas. El resto es simplemente usura desvergonzada.

Por mi lado sólo me queda urguetear en el mercado online local, tiendas de segunda mano y darme gustos contados con los comerciantes de la capital. Encontrar una figura en buen estado y que te guste es casi como hayar una pepita de oro después de meses de lavar y examinar guijarros en el río.

jueves, 14 de febrero de 2013

San Valentín a larga distancia

Cuando era más joven y no conocía las vicisitudes reales de estar en pareja soñaba con San Valentines perfectos dentro de mi corazón. La persona correcta, la cita correcta, el lugar correcto y el regalo correcto. Una fantasía imaginada en lo más profundo de un alma triste y solitaria que siempre anheló un poco de cariño y atención en medio de todo lo que era la vida estudiantil.

Ya de novios con cierta persona que quedó en un pasado remoto aprendí que el día de San Valentín no podía estar más lejos de lo que creí que era. Una cita improvisada en algún boliche mediocre y hasta a veces en una fecha que no correspondía. Todo el concepto de que lo pensaba merecer se iba por el caño, resultando sólo en frustración y resentimiento.

Con el tiempo aprendí a ser más flexible a las circunstancias y troleos de la vida. Mal que mal, cualquier día en que pasara con el ser amado podía considerarse como un San Valentín. Mis mejores citas han sido momentos que surgen de un segundo a otro sin siquiera planificarlo o pensarlo. Hasta una reconciliación fue una de esas maravillosas instancias.

Mi realidad actual sólo me permite un San Valentín a larga distancia, con su correspondiente celebración en un día posterior. Pero no me complico ni amargo la vida. Tan sólo disfruto el paseo y la vista de lo que me tenga la vida, aprendiendo a ser feliz con los regalos simples que me presente.

Feliz San Valentín para todos los valientes y testarudos que seguimos creyendo en el amor.

lunes, 11 de febrero de 2013

Adiós al lobo con piel de oveja

Se va, al fin, el peor Papa de los tiempos modernos abandona la palestra mundial. Un hombre despreciable ligado al mismísimo Nazismo, a la promoción del odio, la intolerancia, la falta de respeto al prójimo ajeno a la esfera de influencia del Vaticano.

Me llama mucho la atención que no pocas personas se sientan desvalidas e incluso triste frente a la abdicación papal. Cómo si dentro de su corazón se preguntaran "¿y ahora quién nos guiará?". Por supuesto, para quienes hemos elevado nuestro nivel de conciencia espiritual por fuera del plano de la religión organizada la vida sigue su curso a la búsqueda de la felicidad personal y de quienes nos rodean. Para mí es un motivo de alegría, casi de orgullo de ser humano cuando siniestros personajes desaparecen del escenario mundial, sea por muerte o por retiro. Es la evolución natural de la humanidad hacia un mundo mejor.

Faltan varios en la lista que merecen un destino similar, como los Castro, Chávez, Ahmadinejad, Kim Jong-Un. Es hora de que sus seguidores, ciegos por el fanatismo y las ansias de "pertenecer" a algo más grande que ellos, abran los ojos, se quiten la venda que tapa todos los crímenes y vejámenes cometidos en nombre de ideologías ciertamente obsoletas y vergonzosas para los tiempos actuales.

Siempre he creído en el "vive y deja vivir", agregándole "en paz". Pero cuando un racimo de individuos me viene a decir qué es lo que debo y no debo hacer con mi vida, porque de lo contrario me llevará "el cuco" (patético, por cierto) es inevitable que uno, como ser inteligente, reaccione y se pare de frente y diga BASTA, porque de mí no sacarás ni poder, ni influencia y mucho menos dinero. Que vivan su vida y que no molesten la mía, de lo contrario puedo hacer que les llueva lo peor de sus mismísimas creencias. Respeten, y serán respetados, o sino aténganse a las consecuencias de su propio karma.

jueves, 17 de enero de 2013

Y repentinamente... los 80 y 90

No, no me refiero a ese sobrevalorado y panfletero programa de cierto canal de TV. Me refiero a mi propia infancia y juventud. En general no suelo acordarme de aquella época a menos que algún gatillo a los sentidos me transporte por un segundo al pasado. En cierto modo al tener un verano sin vacaciones me hace añorar esos tiempos en que uno al fin salía del colegio con su convivencia, paseo y regalitos de fin de año. Al ser uno de los primeros tres lugares de mi curso durante toda mi educación básica y media recibía un galardón extra, antesala de la Navidad. 

Esas convivencias con galletas, suflitos, queque y bebida en botella de vidrio, en que uno iba al colegio en short y polera, una extraña y agradable sensación de libertad y holgura sin el asfixiante uniforme. Lo mejor era cuando recibía un juguetito nuevo, algo no muy caro, salido del mismo presupuesto del curso, pero valorado enormemente por todos. Para mí era la recompensa por estudiar, hacer mis tareas y ser responsable siempre. 

Una vez finalizado dicho ritual comenzaban las preparaciones para Navidad y Año Nuevo. Salíamos con mi abuelita Pola al menos un par de veces por semana. A ella le gustaba comprar en el sector del Puerto, específicamente en calle Serrano y alrededores, cuando aún el comercio allí era seguro, familiar y sustentable. Paqueterías, jugueterías, confiterías, ferreterías, zapaterías, panaderías, boticas y tostadurías, junto con el mercado vivieron su era dorada antes de la llegada de tiendas departamentales, hipermercados y malls. 

Había dos tiendas donde me gustaba vitrinear aunque no me compraran nada: una paquetería donde vendían artículos de librería y de cumpleaños, con cuadernos de colores, lápices con aroma y juguetitos sorpresa, siendo estos últimos mis mayores objetos de deseo. Mi abuelita me compraba cuando podía unas navecitas espaciales coleccionables, con las que podía inventar fantásticas historias en planetas lejanos y entretenerme toda una tarde. La otra tienda era una juguetería que traía novedades importadas ahora consideradas de verdadero culto, como los Airgam Boys y los Pin & Pon. Lo recuerdo porque precisamente tuve de ambos juguetes, también gracias a mi abuelita, pues ella entendía lo que me gustaba, incluso más que mis propios papás. 

Si bien los negocios contaban con austeras decoraciones un tanto kitsch, para mí todo era preludio del magnífico día de Nochebuena, con programación infantil casi todo el día en todos los canales de TV abierta (que no habrán sido más de 4 en aquel tiempo), un día soleado y cálido, en que nos hacían comer muy poquito para tener hambre a la hora de la deliciosa cena, en la cual hasta los cubiertos parecían irradiar magia. Y luego venía el frenesí de los regalos, siempre recibiendo lo que era para mí lo mejor de lo mejor del saco del Viejo Pascuero, por lo que siempre estaré agradecido de mi familia por hacer de mis Navidades los mejores momentos de mi niñez. 

La nochevieja era similar, con fuegos artificiales a medianoche en vez de regalos. Me gustaba mucho porque también era considerada una festividad familiar y la gente estaba más tranquila, pues si salía a presenciar el espectáculo pirotécnico después volvía a sus casas. Lamentablemente ahora me parece un asco por culpa de una juventud sin educación ni respeto que de gratuito no se merece NADA. 

Ya después de las fiestas pasaba las tardes de verano en la frescura de nuestro pequeño jardín, con sólo algunos de mis juguetes favoritos, creando guerras sin muertos con mis soldados, palacios de tierra para mis figuras y hasta pueblos imposibles con escasas piezas de Lego o casitas de Monopolio, de hecho era lo que más me gustaba de ese juego de salón, ya que prácticamente no tenía con quien jugar y por eso tampoco nunca me llamaron la atención ni los Ludos, Loterías ni nada que requiriera a más de una persona para poder jugar. 

Nunca tuvimos piscina, ni siquiera de esas inflables o de plástico rígido, de modo que si sentía mucho calor no me hacía problema. Tomaba mis figuras favoritas y las llevaba a su propia piscina: el lavamanos del baño. Iba por un taburete para sentarme, ponía el tapón y mis afortunados Airgam boys y girls tenían un día en el Spa, o desafortunadas hormigas tenían un naufragio tras otro en embarcaciones de papel o de tazos. Recuerdo que metía ambas manos al agua, cerraba los ojos y me imaginaba estar en el agua. 

Diciembre y enero eran mis meses favoritos, pero llegaba febrero con esa misma sensación de día domingo por la noche en que sabes que todo vuelve a una rutina tediosa. Ver uniformes escolares en las tiendas me daba urticaria, y utilizar toda una tarde para ir de tienda en tienda buscando la mejor relación precio/calidad y probarse esa ropa que apretaba mi libertad estival era un verdadero martirio. Para mí el verano se acababa oficialmente cuando tenía la tenida completa colgando en el closet. 

Extraño esos tiempos cuando todo era más tranquilo, cuando el tiempo libre se disfrutaba mucho más y parecía eterno, y jugar todos los días con los mismos juguetes era parte de una deliciosa y segura rutina. Yo creo que por eso ya adulto me siguen gustando los juguetes, y en los videojuegos de PC busco recrear esa misma sensación con títulos como SimCity, Los Sims, Civilization, etc. Esas ganas de crear historias y lugares de fantasía siguen vigentes, sobretodo en una adultez que parece presionar desde todas las direcciones, exigiendo atención a situaciones e individuos que, bajo circunstancias diferentes no miraríamos ni por si acaso. 

 Así que ahora me dispongo a disfrutar de mis horitas de libertad antes de que dichos individuos y circunstancias las miren con ojos celosos, codiciando mi valiosa atención. 

 PD: Qué rico fue bloguear, también lo extrañaba

lunes, 20 de agosto de 2012

Hotel FAUNA haciendo trabajos con taladro a las 3 de la madrugada

Hotel FAUNA generando ruidos molestos con taladro a las 3 de la mañana en Cerro Alegre, Valparaíso, Chile. Sin criterio e irrespetuoso con los residentes de su entorno.

FAUNA Hotel making loud noise using an electric drill at 3 AM in Cerro Alegre, Valparaiso, Chile. Undiscerning and disrespectful towards the surrounding residential community.

lunes, 9 de julio de 2012

The Green Man: Adventures you don't see on Saturday morning cartoons

There are very few toys that remain in the market for more than one generation, or two at the very best. Since 1974, Playmobil figures have become a timeless icon in the industry. Their quality and versatility have remained flawless during the last four decades, allowing former children to give these amazing toys to their own children. It's not uncommon to find old "klickys" and their accessories in perfect condition after many years.

As a role-playing toy, Playmobil inspires kids to create their very own stories using whatever they've got handy. Very often, we've seen medieval characters hanging out with cowboys, pirates, or modern policemen, resulting in colourful dialogues and original stories, interrupted only by homework or dinner time.

Using this same creative spirit, Nick Foulger took his entire collection of Playmobil figures, some of which dates to his childhood (plus a camera and his computer skills), and created a 50-page comic book, "The Adventures of Thomas Swift, The Green Man". The book tells the story of Thomas Swift, an eccentric professor of Devon University who becomes a part-time detective to investigate strange events on campus, on request of his old friend and dean of Trinity College. Mystery, kidnapping, action, time-travelling, real history, and even a pinch of British humour are all part of this adventure "for children and adults alike", as its author states.

The comic book features high quality images depicting the story, set in the Playmobil world. Figures, vehicles, buildings, furniture, and even tiny details such as envelopes and tea cups are shown in such a way that you completely forget they are photographed toys. Extreme attention has been paid thoroughly to all details, including outfits, locations, and continuity.

All of the above combined with a great story make this comic book a one-of-a-kind. Sadly, it's no longer on shelves due to a claimed copyright infringment by the toy manufacturer; such a pity, actually, due to the remarkable quality of this comic. However, instead of playing the "evil corporation" role as in many other similar cases with an overwhelming lawsuit, the German company opted to buy all the remaining stock of copies from the author himself, and offer them as gifts to visitors in one of their factories in Germany, provided that any further reading material of his creation won't be used for commercial purposes. Therefore, the lucky owners who bought the book before that now have in their hands an invaluable Playmobil collectable.

Nevertheless, Nick has re-released his comic book absolutely FOR FREE in a series of episodes in his YouTube channel, featuring original and classical music, a delightful addition to the comic's fantastic original images. The episodes are available on English, German, French, and Spanish thanks to a team of devoted translators who share the same passion for this kind of literature and, of couse, Playmobil.

New episodes are available every 10-15 days approximately, and they're worth the wait.

For more information check the following links

Official website: http://www.thomasswiftproductions.co.uk/

YouTube Channel: http://www.youtube.com/user/ThomasSwiftProd

Facebook Fan Page: http://www.facebook.com/TheGreenManComic

lunes, 16 de abril de 2012

El Hombre de Verde

El Hombre de Verde ("The Green Man"), un completo libro de comic fotográfico de aventuras, disponible gratuitamente sólo a través de Internet, para grandes y chicos, ambientado en el mundo Playmobil.

Creación de Nick Foulger, disponible gratuitamente en castellano (traducido por un servidor), inglés, francés y alemán. Pronto el capítulo 2.

jueves, 26 de enero de 2012

Cosas buenas sí le pasan a la gente buena

Mientras hacía mi rutina laboral el día de hoy y creía que iba a tener una cutre semana debido a causas ajenas a mi alcance y ámbito de resolución recibí una linda e inesperada sorpresa en el correo: Un sobre de parte de Playmobil desde Alemania.

Por supuesto que aún espero la Gran Mansión mencionada en un posteo anterior, pero me pregunté que podría ser esto. "¿Un troleo por parte de Playmobil?" No podía ser.

Abrí el sobre con rapidez y ansiedad y me encuentro con las dos figuritas Playmobil que protagonizaron el video que la empresa de Zindorf dedicó para mí, con las pequeñas flores y todo, en perfectas condiciones. Definitivamente me alegró el día y me confirmó aún más la dedicación que tiene la compañía hacia sus clientes y fans. No podría sentirme más honrado y halagado con este precioso y desinteresado gesto.

A veces uno piensa que la única recompensa de hacer el bien es simplemente la sensación interna de haber hecho una buena acción. Pero ahora me convenzo de que la vida sí nos da la mano de vuelta, y tal como el mal karma es efectivo y pagamos con lágrimas nuestros malos actos, el karma positivo sí premia a quienes tratan de hacer el bien y evitan hacer daño a los demás dentro de su propio alcance.

jueves, 12 de enero de 2012

Y gané el Playmo-concurso

Un humilde servidor, bienaventurado en los afectos familiares y amorosos, pero desafortunado en todo tipo de concursos y competencias, finalmente ha recibido un premio de vuelta por parte de la vida. En mi publicación de hace exactamente 1 mes solicitaba ánimo y apoyo para ganar un concurso de la afamada marca Playmobil.

Si bien me mantenía escéptico, puesto que desconocía si era elegible para ganar dicho concurso debido a mi nacionalidad y lejana ubicación geográfica, albergaba esperanzas de que mi historia sobre mis primeras figuras playmobil fuera no sólo la favorita de los usuarios, sino también del jurado en Alemania, el cual tenía la última palabra sobre la historia ganadora.

Una vez pasado diciembre comenzó el nerviosismo y las ansias por saber si realmente la vida me había sonreído, si me había devuelto la mano por todo el bien anónimo y desinteresado que he hecho sin esperar recompensa alguna, sino sólo por manifestar los altos valores éticos entregados por mis padres sobre trabajo, esfuerzo, sacrificio y empatía por nuestros cercanos.

Finalmente recibí un correo electrónico por parte de una ejecutiva de Playmobil en Alemania, confirmándome como el ganador de diciembre, y que podía pedir cualquier producto del catálogo en inglés. Como mi pasión por estos hermosos juguetes radica en la fotografía de estos, escogí uno de sus artículos más fotogénicos: la Gran Mansión.

Si bien esta casa no incluye mobiliario (ya que está pensada para ir completándola poco a poco), la ejecutiva me aseguró que además me incluirían sets adicionales para amoblarla. No podía estar más agradecido y feliz con esa noticia.

Si bien he sido un ciudadano honesto y nunca he esperado recompensas gratuitas de la vida puedo decir con propiedad que de verdad cosas buenas sí le ocurren a la gente buena.

Agradezco de todo corazón a quienes me ayudaron, en especial a mi pareja, quien también contribuyó en gran medida en que mi historia saliera escogida. Y ahora a esperar que lleguen prontamente a mi puerta.

Actualización

La gente de Playmobil me dedicó un hilarante video de felicitaciones especialmente para mí. Me siento muy halagado y honrado de que mi marca favorita se haya tomado el tiempo de hacerlo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

My first Playmo figures

Estoy participando en un concurso sobre historias con Playmobil, ¡la historia más votada se lleva un premio! Esto fue lo que escribí:

When I was 8 my dad gave me my first Playmobil set for my birthday: A pony wagon with two children figures. They immediately became my favorite toy. I usually took the red boy and the yellow girl everywhere I went. Playing with them in our small garden was my favorite activity after doing homework.

One day I got home from school and I found my toys were in boxes. My mom told me that she had to temporarily store them (including my Playmo-friends), as my dad and uncle were building new closets for the entire house. I asked her if at least I could have the red boy and the yellow girl back and she said it was ok. I found the boy, but never found the girl, which made me sad, and I always thought it made the little boy sad too. Playing with my Playmobil was never the same from that time.

Many years later, when I started earning my own money I began collecting Playmobil figures. My small collection soon became the subject of conversation in family meetings and among my closest friends, who have also contributed in the form of much appreciated gifts. One day a friend of mine told me that he had some Vintage figures at home and he would give them to me to enlarge my collection.

I was happily surprised to see that among those figures there was a little yellow girl, which not only completed my very first Playmobil set, but also brought the smile back to the lonely red boy. "You gave me the most important Playmo ever, thank you so much" I said to my friend. For a moment I recalled many memories of my childhood, playing with my beloved figures, giving me hours of fun stories and adventures.

Today these figures have a place of honor within my collection, they're a sort of "Adam and Eve" in my Playmo Story. And I thank my dad for giving me such a simple yet amazing toy when I was a kid, and my friend for making my collection emotionally complete.

Pueden votar y ayudarme con tan sólo instalar una aplicación de Facebook y votar por mi historia.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Niños y Adultos Cristal



Usualmente no suelo tomar prestados artículos de otros en este espacio, prefiero producir a la vez que consumo en vez de sólo consumir. Pero este artículo me ha parecido tan extraordinario que quiero replicarlo por acá. Cualquier semejanza con alguno de sus amigos y conocidos es mera coincidencia ;-)


Se dice que en los nuevos tiempos han estado encarnando Niños Índigo y Niños Cristal. Ambos tienen hélices de el ADN activadas que el resto de los mortales no tienen. Con el motivo de que sean seres más conscientes, despiertos y preparados para ayudar al cambio y continuar las nuevas sociedades, una vez se hayan asentado éstos.

¿Qué sabemos de los Niños Cristal?

Cristal viene de Cristo. Los Niños Cristal son niños pacificadores, vulnerables, que tienden a meterse hacia adentro, incluso desconectándose lo mejor que pueden de los humanos, haciéndolo lo mejor que pueden para sobrevivir en un mundo donde todavía no encajan. Parece ser que llevan cuatro décadas encarnados preparando el camino para el cambio... ardua tarea para ellos.

Para poder reconocer a un Niño Cristal, las características más evidentes son las siguientes:

• Son extremadamente sensibles a todo su medioambiente: sonido, colores, emociones negativas, olores, comida, productos químicos, la ropa que visten, la violencia, la conciencia de grupo, las frecuencias electromagnéticas, destellos solares... Si un Niño Cristal se encuentra en un entorno agresivo, desequilibrante, con oscilaciones energéticas considerables y emociones exageradas, tienen a huir física o psíquicamente, ya que es insoportable para ellos.

• Tan sensibles, que son profundamente vulnerables. Por este motivo pueden desarrollar una personalidad aparentemente fuerte y agresiva que les protege del exterior.

• Necesitan pasar tiempo en soledad, no viven bien en grupos pues pocos entienden su necesidad de soledad. Cuando no se respeta su soledad, se desequilibran y pierden la conexión con su Ser, que es la orientación que les mantiene unidos al TODO.

• Deben entrar en comunión con la naturaleza y los elementos diariamente. El Espíritu de la Naturaleza les ayuda a equilibrarse y limpia las energías no armoniosas que les aturden profundamente. Las grandes ciudades, repletas de agresiones, ruidos, poluciones, energías agresivas, desequilibrios... son hogueras donde su espíritu vulnerable se quema sin remedio. Cuando están en y con la Naturaleza, ésta les permite sentirse profundamente conectados a la esencia de la existencia, les permite observar la belleza de la Creación, les permite sentirse plenos, les permite agudizar los sentidos y llenar los pulmones de aire fresco necesario para subsistir. La Naturaleza es su fuente de energía positiva y el Sol les recarga las pilas, necesario para poder sobrevivir en un mundo como el nuestro.

• Simplemente no entienden “La inhumanidad del Hombre hacia el Hombre”, guerra, avaricia, codicia... pueden sentirse fácilmente abrumados por todo eso. Acostumbran a llorar cuando ven las imágenes insensibles que los medios lanzan de un mundo donde reina el caos en muchas ocasiones, y lloran cuando las escenas emocionales aparecen en cualquier lugar. Lloran cuando no consiguen comprender por qué el ser humano es como es. Sienten que el planeta Tierra podría ser un lugar extraordinario, pero el exagerado EGO humano está acabando con él. No comprenden las guerras, las violencias, los asesinatos, las agresiones, la codicia, el hambre, la miseria, le crueldad, la mentira, la dureza, el poder malentendido, la vulgaridad, el dolor, la falta de respeto, la falta de educación... simplemente no comprenden cómo el ser humano puede ser, todavía, tan primitivo y encima creerse el ser más inteligente y único existente del Universo.

• Retraerse, desconectar, protegerse si la vida es demasiado intensa. A menudo piensan que esta existencia temporal es excesivamente dura y no consiguen entender el sentido de estar aquí, aunque es entonces cuando recuerdan que ALGO les pidió su ayuda.

• Incluso aunque normalmente son tranquilos, otros los admiran y se sienten atraídos por ellos como un imán. Tendrán profundas y largas relaciones con humanos que les ofrecen el amor incondicional que los Cristal saben que es el único amor verdadero. Normalmente las personas que les conocen o rodean, sienten un irresistible imán que les lleva hacia ellos. Una mezcla de respeto y temor que les convierte en seres respetables y a la vez temidos por su gran verdad, amor, honestidad y franqueza. Siempre mantienen el amor de las relaciones en sus corazones, porque para ellos los seres humanos son muy importantes y los que se han relacionado con ellos, más. Conocen, sin duda alguna, el AMOR VERDADERO. Saben que existe porque lo han experimentado en otras dimensiones y porque ellos SON amor verdadero. No comprenden el amor por conveniencia, ni el amor por miedo, ni el amor por soledad, ni el amor por no responsabilizarse de uno mismo, ni al amor por conseguir algo a cambio, ni el amor por vivir cómodamente, ni el amor por hacer algo... para ellos el AMOR lo es todo, es el único camino de entenderse y compartir, es el único camino de aprender y respetarse, es el único camino de existir. Si no mantienen relaciones de AMOR VERDADERO, prefieren vivir en soledad, dejando que la llama del amor se consuma.

• Cuando un Cristal te mira, es como si hubiera penetrado dentro de tu alma. No es como sí, es que penetra dentro de tu alma. Un Cristal llega a las profundidades de tu Ser cuando te mira y accede a ti por los ojos. Son las ventanas que le permiten conocer y re-conocer a los suyos, son las ventanas por las que encuentra el Ser escondido en cada persona para ayudarle a surgir de la profundidad.

• Realmente necesitan muy poco de la crianza tradicional pues como son gentiles, prudentemente son capaces de decirte lo que necesitan, lo que es bueno o lo que no es bueno para ellos. Cuando son pequeños pueden decir “yo no puedo beber alcohol ni tomar drogas” y nunca las tomarán. La educación tradicional está fuera de sus esquemas. Pueden no tomar nunca drogas o alcohol o pueden llegar a convertirse en verdaderos adictos en búsqueda de las experiencias de amor y comprensión que necesitan tener y que no encuentran en una existencia de baja vibración, en un mundo que no les permite la luz.

• A menudo evitan multitudes o centros comerciales. Demasiadas energías diferentes. No son amigos de visitar lugares donde se aglomeran las personas. No encuentran el sentido de hacerlo y las energías existentes les desequilibran sobradamente hasta el punto de tener que alejarse.

• Sienten un amor profundo por los niños y los animales. Tienen una forma extraordinaria de conectar con las criaturas de la Creación. Están plenamente seguros de que los animales son seres energéticos, como ellos, y que merecen tanto respeto como cualquier ser existente. Cuando toman conciencia de ello, son incapaces de comer alimentos que sean el fruto de haber hecho sufrir a animales para ser comidos. Se sienten perfectamente armonizados con los animales de la naturaleza, llegándoles a amar con el mismo amor verdadero que pueden amar a un ser humano. Cuando observan a los niños, saben que son grandes sabios en pequeños cuerpos, por ese motivo se relacionan con los niños desde el respeto, el amor, la comprensión y de igual a igual.

• El agua es muy beneficiosa para limpiarlos y calmarlos: baños, duchas, cascadas, fuentes, lugares con agua y arenas... Necesitan el contacto con el agua tanto como el aire que respiran. En ocasiones son verdaderos peces nadando en el agua y se sienten muy armonizados en ella. Si no pueden estar en contacto con el agua, se desesperan y pierden su equilibrio.

• Requieren ropas cómodas de su elección, en colores y fibras naturales. Más allá de la moda, necesitan vestirse con ropas que se armonicen con su piel. Se sienten parte de su ropa y sienten a su ropa parte de ellos mismos, por lo que desean vestirse con ropas de telas naturales que les recuerde a la belleza y amor de la Naturaleza. No les importa ir a la moda o no, lo importante es sentirse cómodo y agradablemente vestidos.

• Requieren mucho agua pura y a menudo prefieren alimentos orgánicos frescos. Acostumbran a comer mucha fruta, verduras, ensaladas, vegetales crudos... que contienen mucho líquido y la naturaleza viva. Son especialmente amantes de las grandes y exquisitas ensaladas compuestas de multitud de colores y sabores.

• Extremadamente empáticos, hasta el punto de saber lo que un desconocido está sintiendo. Para ellos saber y sentir lo del otro es tan fácil como sentir y saber lo suyo. Tienen una capacidad intuitiva extrema, muy superior a la mayoría y la utilizan sabiamente, es decir, sin necesidad de decirlo ni decirle a nadie que saben lo que está pensando o sintiendo.

• Miedo a intimar, se sienten invadidos muy fácilmente, no respetados. Prefieren estar solos que tener su “espacio personal corporal” descuidado. También evitan las relaciones románticas por miedo a herir al otro si la relación termina. Son muy vulnerables, así que se alejan de las personas dañinas que no comprenden su sensibilidad y no son capaces de respetarla.

• Hay una inocencia, una falta de malicia, una pureza, debidas a la ausencia de ego en los Cristal. Básicamente no necesitan el ego malentendido para relacionarse con los demás y el mundo, y menos para posicionarse en él.

• Pueden necesitar ayuda para aprender a conectar con su energía. Lo pueden hacer a través de actividades físicas, naturaleza, deportes, artes marciales, yoga o baile.

• Pueden desbaratar aparatos eléctricos, radios, televisores, ordenadores...

• Se abstienen de mostrar emociones por miedo a su amplificación y perdida de control, por eso pueden parecer impasibles o sin sentimientos. Son tan respetuosos con sus sentimientos como con los de los demás, así que comprenden el dolor que produce herirlos.

• A menudo tienen un metabolismo alto y son vegetarianos naturalmente. Personas con pocas enfermedades o ninguna y una alimentación muy sana, en general.

• Listos, ven todas las posibilidades con un entendimiento instintivo de las leyes espirituales y de cómo funciona todo. Son capaces de tener una comprensión global de los acontecimientos hasta tal punto que si lo contarán parecerían locos.

• Tienen una conexión limpia con el yo superior, accediendo naturalmente a su guía superior, por esto saben la verdad de la Unidad espiritual. Es su estado natural, básicamente.

• Sanadores y pacificadores natos. A menudo tienen profesiones que son espirituales o de ayuda.

• Con muchas habilidades. Muchísimas, tanto en el ámbito personal como en el profesional, hacen de todo y casi siempre muy bien. Incluso tienen habilidades desarrolladas que normalmente pertenecen al sexo contrario. Ellos tienen habilidades masculinas y femeninas perfectamente desarrolladas a la vez, porque en su esencia comprenden que son UNO encarnando un tipo de energía.

• Pueden ser personas de muy pocas palabras, pero todo el mundo escucha cuando tranquilamente expresan su sabiduría con humildad. Sin embargo, no darán consejo sin que se les haya pedido y nunca interferirán. No necesitan del ego para expresar su conocimiento, pues es algo implícito en ellos. Son sabios porque lo son, no porque lo dicen. Muchas veces prefieren callar, escuchar y observar antes de entrar en luchas de ego con los demás, lo cual aparentemente puede parecer que no tienen conocimiento o idea sobre lo que se está hablando. Muy al contrario, prefieren callar a demostrar.

domingo, 27 de febrero de 2011

Tratar a los demás como uno desea que lo traten

Una regla sacada de la lógica del sentido común que promueve relaciones positivas entre extraños, conocidos e íntimos, pero que en la actualidad se ve absolutamente sobreestimada y hasta veces ridiculizada por quienes presentan cierto aire de superioridad.

También nos han enseñado que todo acto malévolo tendrá al menos consecuencias, si es que el karma no se encarga de devolver ese mal al cuadrado o al cubo. Y dejando de lado cualquier superstición, sí, es verdad, se devuelve y con creces más temprano que tarde.

Usando esta misma lógica, entonces, tratamos de hacer el bien a quienes nos rodean, especialmente a quienes amamos y nos importan. Una tarea bastante sencilla, ya que es un instinto natural la preservación del bienestar de nuestros seres queridos. Entregamos todo, incluso a veces más allá de lo que se nos pide, puesto que su bienestar es nuestra tranquilidad y, por qué no, felicidad propia.

Entonces, me pregunto, ¿qué gatilla que estas personas, por quienes nos desvivimos, nos traten precisamente de la manera opuesta? ¿Cuán difícil es mantener el afecto, el respeto, el altruismo? Para mí, sin ser un perito ni tener demasiada experiencia me resulta tan natural y sencillo, y sin embargo hay personas que, al parecer, deben hacer el esfuerzo, pero por el contrario les sale tan bien, tan natural ser hipócritas, desleales, traidores... y ésta es la peor parte: ¡La vida aparentemente no los castiga de vuelta!

Cómo, entonces, puedes seguir preocupándote por alguien a quien tu corazón ha marcado ya de desleal, traicionero, alguien en quien has perdido la confianza, de quien ya no estás seguro de sus palabras ni de sus actos. La salida fácil es simplemente alejarte de esa persona y olvidar que alguna vez te preocupabas por esa persona... Pero no es tan fácil, porque los sentimientos son más fuertes que la razón, y nos ciegan. Pensamos que el dolor ocasionado por la pérdida de esa persona será mucho mayor al que nos seguirá ocasionando estando con nosotros.

Nos podrán pedir perdón una y un millón de veces, pero ni aunque fuera un trillón de veces el daño está hecho, la cicatriz siempre estará allí. La desconfianza, la duda, el recelo y el escepticismo serán residentes permanentes, sobre todo de quienes les ha tocado la injusticia de pasar por decepciones más de una vez, porque ya no sólo desconfías de quienes resquebrajaron el espíritu, sino que la humanidad completa te decepciona, y es inevitable pensar que cualquier persona a quien le tomes afecto y consideración al final terminará por traicionar ese cariño y lealtad.

Es injusto, muy injusto, demasiado para quienes hemos tomado la senda del bien sin mayor desgaste, porque al final ya ni ganas te quedarán de ser una buena persona, un buen amigo, un buen amante. No importa el bien que hagas, es más factible que te traicionen a que te devuelvan ese bien que aflora naturalmente de uno.